¿Por qué la implantación de la zona S.E.R. en la fase I beneficia también a la fase II?

Situación actual

Para comprender la situación actual, primero veamos una imagen de parte del distrito Ciudad Lineal donde:

  • las flechas rojas marcan la presión efectuada por los vehículos de otros barrios sobre La Concepción
  • la flecha amarilla representa la presión que hace la fase I sobre la fase II
  • y donde la fase I del barrio está en color verde rotulada con el número 154. La fase II queda al este de la calle Virgen de la Novena y Hermanos de Pablo y no se encuentra coloreada
Figura 1. Situación actual
Figura 1. Situación actual

La transferencia de presión de vehículos se produce:

  • Desde los barrios dentro de la m30*

  • Desde San Pascual

  • Desde Ventas

  • Desde Quintana

*Hay que tener en cuenta que la presión recibida desde el punto de la m30 no viene únicamente desde Guindalera, que es el barrio más próximo. Tenemos constancia de gente que vive en Alonso Martinez que aprovecha la buena conexión de la línea 5 de metro para usar nuestro barrio de aparcamiento. Esta presión elevada la hemos intentado reflejar con el grosor de la flecha.

Por tanto, la única vía de escape de presión que tiene nuestro barrio es desplazar sus vehículos hacia al este, lo que implica a su vez una sobrecarga sobre los vecinos de la fase II.

Esto, que se ha venido a denominar efecto isla lo cual no es del todo correcto, ya que es más bien un efecto embudo donde los vehículos del barrio son desplazados, debido al empuje de los vehículos de otros barrios, al único área donde puede aliviarse la presión.

A continuación, pasaremos a explicar qué es lo que debería pasar para que la fase II saliera perjudicada de la implantación de la zona SER en la fase I. Te hacemos ya un spoiler de lo que vas a leer: NO PUEDE SUCEDER

Situación supuestamente futura y totalmente errónea

¿Qué es lo que, erróneamente, se está indicando por algunas redes sociales que va a pasar en la fase II?

Vamos a ver lo que tendría que suceder para que la fase 2 saliera perjudicada de la activación de la zona SER en la fase 1. La siguiente imagen refleja la transferencia de presión que debería suceder para que esa afirmación fuera cierta.

Figura 2. Situación futura supuesta e irreal
Figura 2. Situación futura supuesta e irreal

Como puedes ver en la imagen, al implantar la zona S.E.R en la fase I del barrio, los barrios vecinos ya no van a poder desplazar sus vehículos a esa área por lo que la presión directa desaparece.

Pero lo interesante es ver cómo, supuestamente, se debería trasladar la presión a la fase II para que la presión fuera la misma (o peor) una vez habilitada la zona SER en la fase I.

Como puedes observar, para transferir la presión desde los barrios dentro de la m30, la flecha debe hacer un viaje muy largo y a su vez inexplicable. Es inexplicable porque: .

  • ¿Cuál es el motivo por el cual todos los vehículos que son de dentro de la m30 deberían estacionarse únicamente en el área de la fase II?
  • ¿No es más lógico pensar que esos vehículos se repartirán al este de todo Ciudad Lineal donde no hay todavía zona SER? No únicamente en la fase II de Concepción
  • ¿No es también más lógico que la gente dentro de la m30, querrán estacionar sus vehículos siguiendo alguna línea de metro que les permita recoger sus vehículos en el menor tiempo posible?

Todas estas preguntas explican por qué no es posible que toda la presión actual recibida desde los barrios dentro de la m30 se transmita a la fase II.

Un razonamiento muy similar aplicaría a las zonas occidentales de Ventas y San Pascual.

Por consiguiente, es imposible que toda la presión que está recibiendo en estos momentos la fase II de nuestro barrio se mantenga al activar la zona SER en la fase I.
De hecho, lo más lógico es pensar que dicha presión disminuirá.

¿Al disminuir la presión en la fase 2 ya no hará falta poner la zona SER en ella? Rotundamente no. Aunque la presión actual disminuya y ya no sufran el efecto embudo, empezarán a sufrir el efecto frontera cuya presión sera sensiblemente menor a la situación actual pero todavía no tendrán, ni de lejos, las misma facilidades para aparcar que tenían antes de que se activara el SER en San Pascual, Quintana y Ventas.

Por eso en este grupo hemos defendido siempre que somos un solo barrio y que la única solución es activar la zona SER en su totalidad y no con fases.

Y una última reflexión. Cuando se active la zona SER en la totalidad del distrito de Ciudad Lineal ¿estaremos trasladando el problema al distrito de San Blas?

La respuesta a esa pregunta es que sí, pero parcialmente. Es decir, con menor intensidad de lo que estamos sufriendo nosotros porque, aunque la presión acumulada será mayor, la densidad de población de San Blas es de 70 habitantes/hectárea mientras que la de Ciudad Lineal es de 275 habitantes/hectárea por lo que tienen una capacidad mucho mayor de absorber dicha presión al estar menos densamente poblado.

Este análisis estimativo lo realizamos aportando datos, aplicando la lógica y con todas nuestras mejores intenciones.

Como siempre hemos dicho somos unos vecin@s del barrio más y nuestro grupo está siempre abierto a todo aquel que quiera colaborar y siempre ha sido, y lo será, totalmente transparente con el objetivo de informar al máximo número de vecin@s de nuestro barrio

Contacta con nosotros

Únete

Puedes participar en esta organización vecinal en los siguientes canales

Enviando...
Tu mensaje ha sido enviado. Gracias!