Información sobre la implantación de la zona S.E.R. en La Concepción
¿Cómo se implantará?
La zona S.E.R. se implantará en 2 fases:
- La fase I se implantará, según estimaciones de la propia junta municipal, en febrero o marzo de 2023. Previsiblemente siempre antes de Semana Santa. Está regulada por el acuerdo de 13 de septiembre de 2021 del Pleno por el que se aprueba la Ordenanza 10/2021, de 13 de septiembre, por la que se modifica la Ordenanza de Movilidad Sostenible de 5 de octubre de 2018. la cual podéis consultar íntegramente aquí.
La fase I abarca desde el inicio del barrio en la m30 hasta las calles Virgen de la Novena y Hermanos de Pablo.
- La fase II se implantará posteriormente. Según estimaciones de la propia junta municipal, a finales del 2023 o ya, más probablemente, en el 2024 debido a que hay que modificar el contrato por lotes actual, cuyo proceso conlleva sus propios tiempos legales.
¿Por qué no se incluyó en la ordenanza la implementación en el barrio entero?
Por una cuestión presupuestaria y de las empresas que licitaron aunque sinceramente no nos explicamos cómo se permitió desarrollar una ordenanza en la que hubiera alguna posibilidad de que ocurriera lo que está pasando en nuestro barrio.
¿Es seguro que la fase II se va a implantar?
Desde la junta municipal así nos lo han hecho saber en repetidas ocasiones.
Pero pensemos por nosotros mismos: si el resultado de la consulta actual es favorable a implantar la zona SER significa que los vecinos están de acuerdo e implantar la zona S.E.R. es una manera más de aumentar las arcas municipales ¿qué motivo tendría la junta municipal para no implantarla finalmente? La lógica nos dice que ninguno. Es el típico acuerdo win-win donde las dos partes salen beneficiadas.
Además, los 4 principales grupos políticos del ayuntamiento de Madrid nos indicaron en las reuniones que tuvimos con ellos, al iniciar este grupo de vecinos, que no tienen inconveniente en implantar la zona S.E.R. si así lo demandan los vecinos. Y justamente la consulta del 10 al 25 de enero del 2023 es donde quedó reflejada dicha demanda.
Por supuesto, hay unas elecciones a mediados de este año y la correlación de fuerzas podría cambiar. Siempre hay una posibilidad por remota que sea. Pero sabiendo que los 4 principales partidos políticos con más votos del ayuntamiento de Madrid están a favor, la probabilidad parece muy baja.
¿La fase II va a cubrir el 100% del resto del barrio hasta la Calle General Aranaz, la cual lo limita?
Según información de la propia junta se plantea que llegue hasta la calle Arturo Soria.
Si los vecinos más alla de Arturo Soria desean zona S.E.R. y se lo hacen saber a la junta municipal, esta lo tendrá en cuenta a la hora de modificar el contrato actual.
¿Los vecin@s de la fase II podrán aparcar en la fase I?
Podrán una vez que se implante la zona S.E.R. en la fase II.
Mientras tanto, solo los vecinos de la fase II empadronados en las calles Virgen de la Novena y Hermanos de Pablo podrán hacerlo.
Una vez implantada la zona S.E.R. en todo el barrio, la barrera imaginaria en las calles antes mencionadas y el concepto de fases dejarán de existir.
¿Qué acciones podemos hacer para ayudar a nuestros vecin@s de la fase II?
1º - Una vez implantada la zona SER en la fase I, los vecinos de fase II que viven en la frontera (recordemos, calles Virgen de la Novena y Hermanos de Pablo) que eviten, en la medida de lo posible, aparcar en la acera sin zona SER para dejarles un acera más de espacio para el resto de vecinos de la fase II.
Esto es posible debido a que el artículo 50 de la actual ordenanza permite a los vecinos empadronados en las calles frontera tener derecho a obtener la tarjeta SER de residente para aparcar en la zona SER.
2º - El 28 de mayo hay elecciones municipales. Hay que reunirse con todos los partidos políticos para que este asunto se vuelva un tema de campaña y que se comprometan. Si algún partido político no está de acuerdo con la voluntad de los vecinos obtenida en la consulta a la zona SER, deberíamos tenerlo muy en cuenta para castigarlo en las urnas. Recordad, esto no es un problema solo del barrio de La Concepción. Es también un problema del distrito de Ciudad Lineal donde vivimos más de 200.000 personas
Fact-check
Por último, vamos a recopilar aquí una serie de “supuestas afirmaciones” que están circulando y que nos habéis indicado por diversos medios, probablemente para intentar movilizar el voto al No, que están usando informaciones junto con suposiciones, lo que hace que parezcan creíbles, pero cómo vamos a ver enseguida, no son ciertas:
La fase II no se implementará hasta 2030
Falso. No existe ningún procedimiento administrativo con esos plazos.
Ya hemos explicado previamente en esta misma página los plazos previstos y por qué hay una muy alta probabilidad de que se cumplan.
La fase II, debido al efecto frontera, va a resultar más perjudicada al implantar la zona S.E.R. en la fase I.
Falso. De hecho, los vecinos de la fase II también se van a ver beneficiados de la implantación de la zona S.E.R. en la fase I.
¿Quieres saber por qué? Te lo explicamos aquí (pulsa sobre este enlace)
Si usamos estas dos falacias que acabamos de ver conjuntamente, es lógico que haya gente en la fase II que esté pensando en votar al No.
Por eso mismo hemos querido elaborar esta sección, para que se la hagáis llegar a quienes os hagan llegar estas “fake news” para que puedan comprender que lo que están compartiendo, que estamos seguros que la inmensa mayoría de ellos comparten sin ninguna maldad, no es cierto.